Central Telefónica Móvil (01) 997-573531

En el mes de septiembre y en el marco de las actividades del espacio «Mamitas» se realizó «La fiesta de los animales»  actividad que tuvo como objetivo desarrollar el área socioemocional del niño interactuando con otros miembros de su familia a través de actividades de baile, juegos relacionados al tema de los animales. Participaron 41 niños. Fue una oportunidad para que los niños (as) interactúen con sus mascotas y disfruten con ellos. Para ello las adolescentes madres tuvieron que planificar la fiesta teniendo en cuenta lo siguiente: • La decoración • Quedar con la familia el día y la hora para que puedan participar • Realizar la lista de canciones para el baile • Realizar la lista de juegos y preparar los materiales • Preparar algo sencillo para compartir Fue un bonito tiempo del que disfrutaron los niños (as) y sus familias.

 

Con el objetivo de capacitar con principios bíblicos respecto  de las nuevas oportunidades que se dan para ser responsables con nuestra pareja, los hijos, las finanzas y nuestra relación con Dios, en medio de esta crisis, durante el mes de agosto se realizaron las conferencias vía Facebook Live: «Tiempo Nuevo, Nuevas oportunidades» dirigido a las familias beneficiarias de nuestros Programas en las sedes de Comas y de El Agustino. Participaron de las mimas alrededor de 300 personas. 

 

Con el fin de  ayudar a las beneficiarias del espacio «Mamitas» que tenían dificultades con sus equipos telefónicos o que no cuentan con uno que les permita seguir adecuadamente sus clases virtuales escolares, así como con las sesiones del  servicio de estimulación oportuna virtual,  el PDI gestionó la entrega de equipos celulares, chips, audífonos y cargadores a 20 «adolescentes madres». Esto  reducirá el riesgo de deserción de sus estudios y de los avances en la estimulación oportuna que se brinda a sus hijos.

En relación al espacio, infancias saludables, se realizó la entrega de insumos básicos para la preparación del  desayuno  de las niñas y niños en situación de riesgo y vulnerabilidad  de los sectores de intervención en Comas y Carabayllo. Se logró beneficiar a 1423 familias.  Entre los víveres donados  hubo, leche, avena con quinua, avena con kiwicha, avena con chia. 

Así mismo, se realizó la donación de víveres para  apoyar a la canasta familiar de los beneficiarios en situación de extrema pobreza del espacio de intervención «Infancias Saludables».  Se benefició a 764 familias del distrito de Comas y 874 familias del distrito de Carabayllo

Por otro lado, con el objetivo de brindar apoyo escolar virtual a niñas y niños con dificultades de aprendizaje de las zonas altas de los distritos de Comas y Carabayllo, se viene apoyando a 47 niños y niñas en edad escolar del primer y segundo grado del nivel primaria,  con reforzamiento de competencias  relativas la aprendizaje de matemáticas y comunicación.  Para ello se utiliza herramientas llamadas, videoconferencias y mensajería virtual.  Además, con el fin de seguir contribuir con el desarrollo de competencias integrales,  en el presente mes se ha iniciado una convocatoria de ” Exposición de Arte y dibujo”. Se ha invitando  a esta actividad a niñas y niños de 16 lugares del Servicio Alimentario del Desayuno Infantil quienes ya vienen socializando sus trabajos.

Finalmente, se realizó  una exposición de arte y pintura virtual  como parte del espacio de «Infancias Saludables». La exposición  recoge una selección de 80 obras artísticas presentadas de los cuales 65 son dibujos, 10 de pintura y 5 utilizando diversas técnicas artísticas. La experiencia ha sido motivo de gran expectativa y alegría de los niños quienes se esforzaron para presentar sus mejores obras con talento y mucha creatividad.

El lunes 27 de julio celebramos el «Día del Colaborador ACJG» . Fue un tiempo especial para reunirnos virtualmente, en un contexto de fechas patrias.  Compartimos un collage de fotos de distintos momentos vividos antes de la pandemia y un juego virtual que nos hizo sentir un poco más cerca.  Recibimos un mensaje de saludo de parte del Consejo Directivo de la ACJG y palabras de nuestras autoridades institucionales. Como momento central, cantamos juntos una alabanza a Dios y recibimos la reflexión bíblica de parte del Pr. Roberto Pérez Roca. Fue tiempo de bendición. ¡Feliz Día!

 

La Asociación Cultural Johannes Gutenberg- ACJG, viene realizando esfuerzos denodados para mantener su salud financiera institucional y su apoyo a las familias, en medio de las circunstancias difíciles que se vive a causa de la pandemia COVID-19.

No obstante, en medio de los desafíos que genera este contexto, nuestro colegio y todo su equipo, continúa realizando su labor educativa con mucho esmero y sentido de servicio.

Continúan las actividades del Programa de Desarrollo Infantil-PDI y sus dos Líneas de Acción.

En relación a la Línea de Acción “Infancias Saludables”

Se brinda el apoyo escolar virtual a niñas y niños con dificultades de aprendizaje en materias de matemáticas y comunicación para primer y segundo grado de primaria de las zonas altas de los distritos de Comas y Carabayllo.}

Dentro de esta Línea, también se continua con el reparto de víveres esenciales a las familias beneficiarias del Programa en su conjunto. En junio se benefició a 658 familias del distrito de Comas y 765 familias del distrito de Carabayllo. Siendo un total de 1,423 bolsas de alimentos repartidos. Se consideró productos como: leche, avena, azúcar, arroz, lenteja, arverja partida, atún, conserva de pollo. Las familias beneficiarias agradecieron el apoyo.

Respecto de la Línea de Acción “Mamitas”

En el marco de las acciones para la reinserción y /o continuidad educativa de la adolescente madre y en trabajo conjunto con nuestro aliado, CEBA EE.UU., se realiza el acompañamiento educativo a 63 adolescentes-madres. Las clases virtuales continuarán hasta el mes de diciembre.

También se realiza el acompañamiento familiar y espiritual a fin de promover el fortalecimiento familiar y el acceso a servicios especializados en favor de la adolescente madre y su hijo, desde una perspectiva de fe cristiana. Esto se logra por medio de consejería virtuales que incluyen una atención social, espiritual y psicológica. Esta labor también puede incluir la entrega de donativos y de ser necesario se realiza acciones para facilitar la atención por parte de otras entidades públicas o privadas.

En lo que respecta a “Estimulación Temprana” se realiza apoyo virtual mediante el envío de videos instructivos. Junto a ello se realiza acciones de monitoreo, a través de nuestras maestras.

 

Bajo el nombre “Todos con sus Libros”, durante el mes de junio nuestra institución realizó la adquisición de un total 357 libros de texto de Matemática de la Editorial Santillana, con el fin de apoyar a nuestros estudiantes del Nivel Primaria y Secundaria de nuestros colegios.  Así mismo, se realizó las coordinaciones con la Editorial Cambridge, para facilitar a todos nuestros estudiantes de primaria y secundaria, el acceso gratuito a los libros digitales de inglés.  Sin duda, esto visibiliza el proceso de aprendizaje. ¡Gracias por la deferencia brindada!

Durante el mes de junio, gracias a un convenio con la Universidad Nacional Agraria La Molina –UNALM, nuestra institución logró participar de “Molineros impulsando tu vuelta al cole”. Una actividad promovida por dicha casa de estudios con el objetivo de capacitar en el uso de herramientas virtuales.  Fue una oportunidad para que nuestro personal docente y administrativo fortalezca su entrenamiento en el uso de las diferentes herramientas digitales necesarias para optimizar el trabajo a distancia. En el caso de los docentes, esta capacitación contribuiría en aumentar la eficiencia de su labor tanto en tiempo sincrónico como asincrónico. Así mismo, permitiría fortalecer los espacios de adecuada interacción con los estudiantes, un elemento muy importante en la labor docente.

En el marco del Estado de Emergencia Nacional que se vive en el país a causa de la pandemia COVID-19 y con el fin de ayudar a las familias de nuestros distintos programas institucionales y familias en necesidad crítica de las zonas de intervención, nos hemos propuesto realizar la de entrega mensual de víveres para las mismas. Esta labor se realiza tanto en los distritos de El Agustino y Comas, teniendo como punto de operación nuestras respectivas sedes. En el caso del Programa de Desarrollo Infantil -PDI, ubicado en Comas, la donación incluyó la entrega de pollo, leche evaporada, menestra, arroz vitaminado, toallitas húmedas, latas de fórmulas, así como multi-vitaminas para las madres adolescentes y sus bebes del Programa “Mamitas”. En total fueron 110 adolescentes-madres beneficiadas. De forma similar, se entregaron alimentos a 69 familias del Nivel Inicial 3 años de nuestro colegio Johannes Gutenberg- sede Comas. Esperamos cubrir la inmensa necesidad de alimentos de primera necesidad que existe en estas zonas. Gracias por el apoyo a nuestros aliados estratégicos, a todos los voluntarios y donantes.

Desde el mes de marzo y en el marco del Estado de Emergencia Nacional e in movilización social generada por la pandemia COVID-19, se viene brindando apoyo escolar virtual a las niñas y niños beneficiarios de nuestros Programas.

  • En el mes de mayo, se continua el apoyo escolar a 43 niñas y niños de entre 6 y 9 años, los cuales vienen fortaleciendo sus competencias y capacidades educativas a nivel de comunicación y matemáticas para primer y segundo grado de primaria.
  • En el mes de abril se continuó el apoyo escolar virtual, 43 niños(as) de cuatro comunidades ubicadas en las zonas altas de los distritos de Carabayllo y Comas. Sede Adem, Valverde Caro, Cristo mi Rey y Comité 35 reciben el apoyo. Se logra una buena acogida y las familias demuestran interés en brindar apoyo en los estudios de sus hijos, con la colaboración de nuestras maestras colaboradoras que, en calidad de tutoras virtuales, vienen acompañando el desarrollo de competencias y capacidades educativas de matemáticas y comunicación para primer grado de primaria.
  • En el mes de marzo, se inicia el apoyo educativo virtual a las niñas y niños beneficiarios de nuestros programas, menores de entre 6 y 9 años de edad, con dificultades de aprendizaje a nivel de matemáticas y comunicación. Ellos recibieron apoyo escolar de parte del servicio educativo «Casitas del saber» perteneciente a nuestro Programa.  para ello, se utilizaron llamadas telefónicas, vídeo llamadas y comunicaciones por la aplicación WhatsApp.
TRADUCIR »